
Santo Domingo, D.N.- El aumento del precio del alquiler de viviendas como resultado del incremento de la tasa de cambio del dólar genera retos que deben ser enfrentados.
Con el objetivo de mantener una economía sana y controlada, tanto la familiar como la del país en general, en lo que a materia del alquiler de viviendas se refiere, debemos tomar en cuenta algunas medidas que nos ayudarán a limitar el impacto del aumento del dólar en nuestro bolsillo.
Contrario a la percepción general, los alquileres en República Dominicana en su gran mayoría se pagan en moneda nacional, los pesos dominicanos.
¿CUÁLES ALQUILERES SE CONTRATAN EN DÓLARES?
Los alquileres en dólares son más comunes en las rentas que se hacen, (1) en el estrato social de mayores ingresos, ubicadas en su gran mayoría en el polígono central de Santo Domingo; (2) las orientadas a temporadas cortas por plataformas como airbnb y (3) las del hospedaje turístico.
Por lo regular, los arrendatarios que contratan alquileres en dólares, producen en dólares. Ellos tienen ingresos de su empleo o negocios en dólares americanos, es decir, su economía personal y de empresa están dolarizadas, por eso, el impacto del alza del dólar no afecta su pago del alquiler.
MEDIDAS PARA MITIGAR EL AUMENTO DEL PRECIO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS.
A los inquilinos les recomiendo, lo siguiente:
- Al contratar un alquiler solicitar al propietario que coloque una cláusula en la que se fije el precio de alquiler poniendo un tope a la tasa de cambio.
- Por ejemplo, si el valor de su alquiler contratado es de US$1,000 equivalentes hoy a RD$62,000, ponga un tope máximo hasta donde su renta podrá deslizarse, por ejemplo, de RD$65.00 por US$1.00… de esta forma, el inquilino no pagará más de RD$65,000 en caso de que el dólar experimente aumentos mayores al RD$65.00 por US$1.00. Así el inquilino podrá estar resguardado y mantener un límite al precio del alquiler sin que lastime su bolsillo.
- Otro punto que se puede negociar es el aumento anual al precio de alquiler, dejando claro que si se produce un incremento de la tasa del dólar, dicha cláusula de aumento, se queda sin efecto, o que solo se aumentará el 50% del incremento acordado.
- Separar el valor del mantenimiento regular, del valor de la renta, y lograr que cualquier incremento del alquiler, no incluya el aumento en el costo del mantenimiento.
NÓMADAS DIGITALES CON CONTRATOS DE ALQUILER
Los nómadas digitales que han alquilado un inmueble bajo la modalidad de renta fija, podrían solicitar que les permita subarrendar el inmueble por temporadas cortas, así, pueden tener ingresos con los que solventar cualquier incremento en el valor del alquiler.
Finalmente, si requieres ayuda para alquilar, contáctame.
REGIS JIMENEZ